Educación física en casa
Hola a todos/as, para que estos días no nos
pasen factura físicamente por dedicar muchas horas a jugar a la Play o estar
tumbados os dejo una serie de ejercicios físicos que podéis realizar en casa.
¡Mantenerse en forma es muy fácil!
- 1. Pon música y a ¡BAILAR! Es bien conocido por los niños los videos de JUST DANCE que podéis encontrar en Youtube. Hay todo tipo de ritmos y de niveles. Solamente tienes que seguir los pasos del muñeco que baila. Te aseguro que sudarás y os echaréis unas risa
1.
- . Competición para ver quién salta más alto.
- . Competición para ver quién mantiene mejor el equilibrio.
- . Un juego que siempre es divertido es crear un sendero de obstáculos. Podéis utilizar cualquier material para crearlo (latas, juguetes…) Debéis tener fases de saltos, zigzag, arrastre…
- . Jugar al juego de las sillas. Sencillo. Poned una silla menos del número de participantes. Suena la música. En el momento en el que pare de sonar, todos deben sentarse en una de las sillas. El que se quede sin silla, pierde.
- . ¿Formas de relajarnos haciendo ejercicio? ¡Se puede! Mira en Youtube “Yoga con niños” Y encontrarás videos muy interesantes. Como por ejemplo:
-
. Un video que me parece muy interesante y que os hará quemar calorías es:
- El vídeo está en inglés, pero como somos un cole bilingüe… ¡Es muy intuitivo! Grábate en video realizando los ejercicios, si consigues terminar el video completo….¡OBTENDRÁS UN POSITIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA!
- . CARRERAS POR CASA. Sí, incluso en pisos pequeños se puede hacer carreras. Pensad en el recorrido más largo posible (de la cocina al dormitorio más alejado, por ejemplo), que pase por el pasillo si es posible. Despejad el camino lo máximo posible, ¡y a correr! Como hacerlo a la vez puede ser demasiado peligroso, con caídas y empujones en tan poco espacio, podéis cronometrar tiempos.
- . CARRERAS VERSIÓN ANIMAL. Lo mismo que lo anterior pero, para hacerlo más divertido (y más agotador), ¡podéis hacer la carrera a 4 patas! Inventaros que es una carrera de perros, o de caballos… lo que queráis. Os reiréis un montón… y os cansaréis. En este modo de carreras, a diferencia de las “normales”, sí puede ser divertido correr a la vez.
- GUERRA DE ALMOHADAS. Gastaréis mucha energía y adrenalina.
- ESCONDITE INGLÉS. De nuevo, pensad en la zona más amplia de la casa, sobre todo a lo largo: el pasillo, el salón… y, con la zona despejada, a jugar al escondite inglés, el de toda la vida. No es que sea una actividad muy agotadora, pero la cosa es jugar de pie, moviéndose.
- JUGAR A VOLEIBOL CON GLOBOS. Despejad bien el salón, apartando mesas y sofás, o id al pasillo y, con un globo hinchado, y una red improvisada, así como unos límites de campo, jugad a voleibol con el globo. Podéis establecer unas reglas caseras y una puntuación necesaria para ganar.
- . PARTIDO DE FÚTBOL. Lo hacemos a menudo, con una pelota de plástico pequeña, o de tenis, o incluso si no tenéis ninguna, podéis hacer una pelota casera con varios folios “escachados”, unidos con celo o cinta (así pesará menos). Improvisad porterías a los extremos del pasillo o del salón (de nuevo, bien despejado), y a jugar cual Oliver y Benji.
- PARTIDO DE BALONCESTO. Lo mismo: con cualquier pelota pequeña o “casera”, y cualquier cosa que sirva de canasta, ya sea elevada pegada a la pared, o con cajas o cacerolas que pongáis por el suelo o encima de sillas. Inventad algunas normas caseras y sistema de puntos, ¡y a jugar!
- 1. JUEGOS OLÍMPICOS. Directamente, podéis coger varios de los “deportes” comentados anteriormente, y hacer una serie de pruebas seguidas. Carreras, fútbol, baloncesto… hasta podéis curraros un sistema de puntos, medallas, etc. Esta puede ser la opción que más tiempo les mantenga entretenidos, y acaben con más energía gastada y ejercicio hecho.
Comentarios
Publicar un comentario